Semana Santa

La Hermandad del Resucitado de Huelva firma el proyecto de su nuevo misterio: Estos son los detalles

El paso de El Resucitado en la Semana Santa de 2023.

El paso de El Resucitado en la Semana Santa de 2023. / Clara Carrasco

La Hermandad del Resucitado de Huelva ha anunciado la firma de su nuevo paso de misterio cuyo proyecto recae sobre el asesor artístico de la cofradía, José María Leal. Se trata de un trabajo que se ha llevado fraguando más de 12 años y que a finales de este 2023 se ha materializado en una realidad que pondrá, en la Semana Santa de 2025, a la primera figura en la calle. 

El proyecto fue aprobado por los hermanos en un cabildo extraordinario donde se votaron 41 síes frente a 4 noes y 2 abstenciones, lo que el secretario de la Hermandad, Enrique Antero Gallardo, ha calificado como "una respuesta positiva de los hermanos". Además, se aprobó la venta del paso actual ya que, tal y como han explicado, las nuevas figuras no cabrían en el paso anterior. Se trata de una apuesta ambiciosa y con visión de futuro por parte de la Junta de Gobierno que quiere crear un paso de misterio completamente nuevo. En primer lugar, se comenzará con el diseño de las imágenes, a cargo de José María Leal y tras ello se procederá al diseño de un nuevo paso, que se ha encomendado al tallista del paso actual, Alexis Sánchez. 

El secretario, Enrique Antero, ha puesto en valor el trabajo de la Junta de Gobierno por "hacer un cambio dentro de la Hermandad que parece que está contentando a los hermanos". Se trata de una cofradía en crecimiento que ha explicado que la duración del proyecto del paso "se alargará dependiendo de la economía". Enrique ha declarado que "el objetivo de nuestra Junta es que en nuestra última Semana Santa al cargo salga a la calle la primera nueva figura, un arcángel". Los hermanos serán los primeros en conocer cómo será su diseño en los cultos que tendrán lugar el fin de semana previo al miércoles de Ceniza. 

Además de este paso de misterio, Enrique ha señalado que también se encuentran inmersos en un periodo de cambio de hábito en el que, como la mayoría de hermandades de Huelva, han cambiado el raso por la sarga, "antes nuestra capa era de raso y celeste, ahora será el traje completo de color blanco y en sarga". Esta decisión ha venido motivada por la subida de precio del raso y la dificultad para encontrar diferentes colores, que ha hecho que esta opción sea más asequible para todos los hermanos. Un cambio de hábito para el que la Hermandad ha dado cinco años, que se aprobó con 37 síes frente a una abstención y que contempla la incorporación de un escudo como emblema de la resurrección "el alfa y el omega como el principio y el fin", ha acentuado Enrique. 

El Resucitado se trata de una Hermandad viva en la que están llevando a cabo una obra social de la mano de la ermita, en la que hace unas semanas realizaron una recogida de alimentos de más de 500 kg y una comida solidaria con los beneficios destinados a Cáritas. "Cada dos o tres meses intentamos hablar con el cura para ver cuáles son las necesidades del barrio y ver como podemos atajarlas", ha señalado. 

¿Cómo será el paso de misterio? 

El primer paso de misterio propuesto por la Hermandad del Resucitado contemplaba la incorporación de dos arcángeles, dos romanos. a María Magdalena  y al Señor, pero el proyecto fue rechazado por la Diócesis por "no ajustarse al pasaje de la biblia de la resurrección en el que María Magdalena apareció una vez Jesús ya había resucitado", ha comentado Enrique. Por ello, "desde la Hermandad nos ajustamos a las recomendaciones de la Diócesis suprimiendo a María Magdalena, redistribuyendo las figuras y añadiendo una más", ha proseguido. 

Para albergar a todas las figuras del paso "necesitaremos el paso nuevo que tendrá una forma más recta y cuadrada que el actual, para que tengan cabida todas las imágenes". 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios