Energía

Atalaya prevé ampliar la vida de la mina de Riotinto con el yacimiento San Dionisio

Mina de Riotinto.

Mina de Riotinto. / M.G. (Minas de Riotinto)

Atalaya Mining, empresa que opera la mina de Riotinto, en el término de Minas de Riotinto, trabaja en la actualidad en varios desarrollos mineros complementarios a estas instalaciones para seguir sosteniendo la actividad a largo plazo, entre los que destaca el de San Dionisio.Se trata de un yacimiento aledaño a la mina en operación, en el que se están realizando sus trabajos de estabilización y adecuación de los terrenos.

Este yacimiento permitirá elevar la ley media de la mina de Riotinto, prolongar su vida, e indirectamente mejorar las infraestructuras locales, con la construcción de un nuevo tramo de la carretera A-461.A su vez, la compañía sigue trabajando en el diseño de su proyecto Masa Valverde.

En la actualidad, está finalizando el diseño de la rampa de este yacimiento, que se operaría mediante minería de interior, una vez obtenidas las autorizaciones ambiental y minera emitidas por las correspondientes delegaciones de la Junta de Andalucía.

Sobre el Proyecto Touro, para reactivar la histórica mina gallega, la empresa mantiene su apuesta y sigue trabajando por obtener las autorizaciones necesarias. Paralelamente, viene trabajando de la mano de los grupos de interés del entorno para mejorar las condiciones de control ambiental de las viejas instalaciones, demostrando que la minería puede tener una contribución positiva al espacio natural donde se asienta.

Touro es un yacimiento de cobre relevante en el continente, que tiene el potencial para ser una nueva fuente de producción de metal en un momento clave para el desarrollo de las economías europeas.Hay que recordar que, recientemente, el metal rojo ha sido considerado como estratégico dentro de la Ley de Materias Primas Críticas

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios